Sé que soy usuario fan de GNOME 3 (última versión: 3.2), y desde hace tiempo he venido impulsando su uso a la gente que me rodea, ya que me parece una interfaz de usuario que vale la pena usar. De todas formas, es conveniente hacer una reflexión sobre lo que creo son puntos suceptibles a mejorar en la experiencia de usuario:
- Al teclear el nombre de una aplicación, sólo es posible "navegar" a través de los resultados (con el teclado) usando las teclas arriba y abajo: esto debería hacerse con cualquier flecha (abajo, derecha, arriba o izquierda): me parece más intuitivo.
- GNOME 3 está orientado a navegación por aplicaciones: si tengo una ventana existente de una aplicación, al hacer click en el "launcher" de la aplicaicón abre la instancia existente y no una nueva -para abrir una ventana nueva hay que mantener presionada la tecla control (ctrl)-. Esto debería (en mi opinión) abrir una instancia nueva por defecto (en el caso de los navegadores).
- Una de los plus que veo en GNOME 3 es su administrador de múltiples escritorios. El problema es que (en mi caso) agrupo las aplicaciones por tarea en cada escritorio, y para "reorganizarlos" me toca mover aplicación por aplicación hacia un nuevo escritorio. Deberían poderse mover todas las aplicaciones de un escritorio a otro arrastrando el escritorio con el mouse y presionando alguna tecla (ctrl, por ejemplo) para seleccionar todas las aplicaciones.
- (solucionado)
Esta si me parece un poco grave que no se pueda hacer: launchers personalizados. En mi caso personal, tengo un par de aplicaciones que descargo de internet y descomprimo para su ejecución. Estos programas no pueden agregarse al menú de aplicaciones. ¿Por qué? - Lo del botón de suspensión en vez de apagado no me parece tan grave, pero debería permitir cierta personalización al respecto (ver post viejo Cómo aparece la opción "Apagar/Power Off" en GNOME3?).
No quiero deificar ni satanizar a GNOME 3. Como todo, es suceptible de ser mejorado. Así como hacen con uno (que lo aceptan con defectos y virtudes), acepto y me llevo bien con GNOME 3.